- Estos encuentros profesionales de la cultura impulsados por Fundación Contemporánea dentro de la iniciativa Red de Periscopios, tendrán lugar los próximos días 3 y 4 de abril
- Las jornadas reunirán a profesionales de la cultura en torno a mesas de conversación, visitas profesionales y actividades de networking
- Se abre asimismo una convocatoria para proyectos culturales de la provincia de Málaga, que podrán encontrar en las jornadas un ecosistema favorable para su desarrollo
La Térmica, el centro de creación y producción cultural contemporánea de la Diputación Provincial de Málaga, acogerá la próxima edición de Periscopio los próximos días 3 y 4 de abril. Estos encuentros profesionales de la cultura, iniciativa de Fundación Contemporánea, se celebrarán bajo el tema «Cultura y Territorio». Lo harán con mesas de conversación que abordarán el impacto de la cultura en cada uno de los siguientes niveles: el internacional, el nacional y el local.
En estas mesas participarán nombres como Antonio Javier López (director de La Térmica), Fernando Pérez (gestor cultural y responsable de programación de Azkuna Zentroa), Isabel Villanueva (directora de BIME), Sergio Sancho (director de Urvanity) o Verónica Ruth Frías (directora de Residencia Rara), junto a más de una docena de invitados. Así, representantes de grandes instituciones o iniciativas privadas nos ofrecerán una mirada poliédrica del impacto que tiene la cultura sobre el territorio y su papel crucial en este tejido que trasciende fronteras.
Una convocatoria abierta de proyectos que permean en la provincia de Málaga
Periscopio La Térmica centra su mirada en lo local con la búsqueda de proyectos culturales que pongan en valor la provincia de Málaga. En esta convocatoria podrá participar cualquier persona o entidad mayor de 18 años que resida en la provincia de Málaga y cuyo proyecto cultural de cualquier tipología tenga como eje central la cultura y el territorio malagueño. Los diez proyectos seleccionados participarán en un visionado privado con profesionales de la cultura el 3 de abril de 2025 en La Térmica, de ellos, cinco finalistas presentarán sus propuestas en un evento abierto al público. Un proyecto ganador será seleccionado para intervenir en la mesa de debate Cultura y Territorio. Una mirada desde lo local al día siguiente, junto a referentes nacionales. Además, tendrá la posibilidad de ser promocionado por La Térmica en su programación cultural. La convocatoria ya está abierta.
Visitas profesionales y networking
Tal y como acostumbran las iniciativas de Fundación Contemporánea, y con el objetivo de conocer el funcionamiento y gestión de instituciones culturales de relevancia, se contará también con un programa de visitas profesionales. En ellos participarán Cueva de Nerja, el Museo de Nerja, Residencia Rara (en Villanueva del Rosario) y Caminito del Rey.
Además, Periscopio La Térmica también acogerá “Una cerveza con…” el formato de networking en grupos reducidos donde poder interactuar con alrededor una veintena de protagonistas del sector cultural.
El programa del día 4 finalizará con el Red Friday: la cita más emblemática y consolidada de La Térmica. Un evento de artes vivas abierto a la ciudadanía que incluye performances, arte, música, moda con una oferta sin pausa que brindará actividades cada media hora, desde las seis de la tarde hasta la medianoche.
Sobre Fundación Contemporánea
Creada por La Fábrica en 2008, Fundación Contemporánea tiene como objetivo contribuir al desarrollo de los profesionales de la cultura, a través de actividades de encuentro y formación de profesionales, apoyo a emprendedores y fomento de la colaboración entre organizaciones culturales públicas y privadas.